Preguntas frecuentes
Los motores eléctricos utilizan energía eléctrica, una fuente sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A diferencia de los motores de combustión, no emiten gases de escape, lo que permite una navegación limpia. La eficiencia de un motor eléctrico es superior al 90%, y rendimiento de un motor combustión inferior al 40%.
Los motores de combustión expulsan los gases de escape y perdidas de combustible y aceite en sentina, lo que contamina directamente el agua. Los motores eléctricos eliminan este problema.
Sí, una de las grandes ventajas es la reducción del ruido. Los motores eléctricos permiten disfrutar del sonido de las olas sin el ruido del motor, algo muy valorado por los navegantes. Por ejemplo, los motores intraborda tienen un nivel de ruido inferior a 50 decibelios.
Los motores eléctricos son más compactos y ligeros que los de combustión, lo que mejora la maniobrabilidad de la embarcación, especialmente a bajas revoluciones , gracias a su par superior desde la primera revolución.
Los motores eléctricos entregan el par máximo de forma instantánea, desde el inicio, a diferencia de los motores de combustión que lo hacen a altas revoluciones. Esto proporciona una mayor respuesta y control.
Un motor eléctrico tiene menos piezas móviles (principalmente el rotor), lo que reduce el desgaste mecánico y la necesidad de lubricación y refrigeración, a diferencia de los motores de combustión.
Los motores eléctricos son mecanismos simples y fiables, con lo que su mantenimiento es mínimo.
Las baterías de litio tiene una vida mínima de 3000 ciclos, esto significa una vida útil superior a los 20 años en el caso de embarcaciones de recreo. Una vez pasados estos ciclos, estas baterías pierden el 20% de su capacidad... pero pueden seguir usándose.